Los museos frente a la sacralidad del arte. Editorial MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos

Los museos tienen así serias dificultades para recuperar la sacralidad del arte que el vampirismo capitalista e ideológico han succionado. Sacralidad entendida como la dimensión que nos devuelve el anhelo del verdadero artista: hablar de aquello que no entiende y que, por no llegar a entenderlo, se convierte en materia de su obra.
Mikalojus Konstantinas Čiurlionis: preludio de libertad

Hay artistas a quienes solo se les reconocen sus méritos una vez han sido sedimentados sus logros en una época que no fue la suya, pero a la que interpela sin restarle actualidad. En esa categoría se encuentra el artista Mikalojus Konstantinas Čiurlionis , pintor, fotógrafo y compositor lituano del que se conmemora su 150º aniversario con la exposición ‘Preludio de libertad’ en el Museo de Bellas Artes de Castellón.
Helga Grollo: “La vida es un laberinto en el que todos vivimos buscando una salida”

La Fundación Chirivella Soriano se hace eco de la ‘Sintopía’ de Helga Grollo, un conjunto de obras realizadas con textiles reciclados donde confluyen la materia y el orden racional en busca de nuevas lecturas acerca del olvido depositado en las huellas orgánicas.
Los ‘Itinerarios Plásticos’ con los que la Galería Alba Cabrera concluye su temporada

La Galería Alba Cabrera acoge la exposición ‘Itinerarios plásticos’, reuniendo a varios artistas para llevar a cabo un recorrido que explora el arte y sus posibilidades como espejo de la realidad.
‘Es sólo una sensación’: el Museo Patio Herreriano se pregunta si es posible liberar al arte de los discursos

La exposición ‘Es sólo una sensación’, en el Museo Patio Herreriano, celebra los 25 años del acuerdo con la Asociación Colección Arte Contemporáneo, que tiene depositados sus fondos en el museo vallisoletano.
Roberto Mollá: “Estas obras me recuerdan al adolescente que fui y me reconcilian con él”

Gabinete de Dibujos acoge la exposición ‘Hello Image’, de Roberto Mollá, en la que el artista recrea plásticamente los discos que le marcaron en su adolescencia y a partir de cuyos grupos musicales se fue introduciendo en la pintura.
Fundación Mainel: arte y cultura para plantar cara al calor

La Fundación Mainel ofrece sus instalaciones como refugio climático cultural. Un espacio confortable, estratégicamente situado en el centro de València, donde protegerse durante las horas más fuertes de calor mientras se disfruta de exposiciones artísticas y actividades culturales y solidarias.
El E CA de Riba-Roja de Túria inicia nueva etapa, tras la dimisión de Paco Caparrós

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria cambia su consejo asesor, tras la dimisión de Paco Caparrós, para iniciar una nueva etapa, sin el que fuera su impulsor, en la que adquieren especial protagonismo las universidades de València (UV y UPV).
José Manuel Navia: “Me fascina el punto de encuentro entre las palabras y las imágenes”

Galería Railowsky ofrece una selección de fotografías del ambicioso proyecto en marcha de José Manuel Navia, ‘Detrás de la puerta’, una indagación en los mágicos territorios de su infancia cuando pasaba las vacaciones escolares con su familia materna en tierras albaceteñas.
‘Un jardín y más’: la íntima iconografía de Rosa Padilla

‘Un jardín y más’ reivindica en Galería Thema tantos años de oficio y pasión por la pintura de la artista valenciana Rosa Padilla. Una exposición en la que memoria y presente componen una suerte de íntima iconografía que vislumbra su hechizo con fuerza y fragilidad, firmeza y evocación sutil.