Carolyn Marks Blackwood exhibe en el MuVIM su producción fotográfica y compromiso ambiental

El MuVIM acoge el proyecto ‘Look up! · Mira cap amunt!’, de la estadounidense Carolyn Marks Blackwood, una propuesta se acerca de manera poética al equilibrio entre arte y conciencia ambiental explorando la relación entre texto e imagen.
‘Las huellas del dolor’: el arte de Victoria Cano hacia la esperanza

El Palacio Colomina CEU acoge, junto a la artista Victoria Cano, un conjunto de obras tituladas ‘Las huellas del dolor’. La exposición, inaugurada el pasado 12 de febrero, se mantendrá hasta el 11 de abril.
Fabrizio Corneli: “La sombra es la manera de hacer visible la luz”

Fabrizio Corneli presentó una muestra en la galería Ana Serratosa, donde incluyó numerosas obras que nos permitieron introducirnos en su mundo, tan onírico como ilusorio. El artista italiano nos regaló un verdadero juego de perspectivas y luces, idóneo para quienes saben mirar a través del espejo.
Víctor González: “Mis obras conectan con un hilo invisible mi subconsciente con el del que las mira”

Víctor González (Jerez de la Frontera, 1996) nos adentra en la galería Vangar en su subconsciente a través ‘Cabeza de río’, una exposición donde el artista reinterpreta elementos de su entorno trascendiendo la obra tradicional y combinando diferentes técnicas y soportes, como pinturas de gran formato, collages y piezas que conforman la instalación.
El Centre del Carme alza la voz de los artistas afectados por la DANA

El Centre del Carme ha presentado su programación de 2025, encabezada por ‘Alcem el vol junts’, de Pedro Mecinas, una exposición articulada como un símbolo de unidad y resiliencia tras la DANA del pasado octubre.
Vítol al Carnaval Solidario de Russafa

En todas las fiestas echamos en falta a alguien. Solemos referirnos a esas personas con la expresión “nuestros seres queridos ausentes”. En el XIV Carnaval Solidario de Russafa no podía ser menos, de ahí que, en esta ocasión, se echaran a faltar las personas que han perdido la vida como consecuencia de la catástrofe producida por la DANA.
La figuración se reinventa en ‘Zokei’, una exposición que acoge a la nueva generación de talentos valencianos en CLC Arte

La Galería CLC Arte acoge la exposición ‘Zokei’, una muestra que reúne obras de Antonio Ovejero, Daniel Bum, Noè Peiró y Antonio Asensi, artistas figurativos de la nueva generación de talentos valencianos. Una propuesta que presenta obras de estética libre y descaro pictórico que abarcan fenómenos culturales actuales.
El IVAM extrae del álbum de Manolo Gil lo arriesgado de una obra cercenada por su muerte prematura

El IVAM acoge la exposición ‘Manolo Gil. Álbum’, una muestra comisariada por Joan Ramón Escrivà en la que se reúnen dibujos y documentos extraídos del álbum del pintor valenciano puestos en diálogo con una selección de obras del artista pertenecientes a la colección del museo.
‘En este lugar donde nada es mío’: las iconografías de los orígenes de Álvaro Porras y Eduardo Barco

Jorge López Galería acoge la exposición ‘En este lugar donde nada es mío’, de Álvaro Porras y Eduardo Barco, en la que ambos artistas aluden a la relación compleja con el paisaje que tenemos los seres humanos y la construcción de pertenencia que de ello se deriva.
La Biennal de Mislata Miquel Navarro 2024 indaga en el desplazamiento como reflexión social y deconstrucción de la realidad

La Biennal de Mislata muestra diez obras que emplean diferentes perspectivas para explorar la crítica social, las brechas sociales y la resistencia a través del arte contemporáneo