Blanca de la Torre visualiza el IVAM como bosque y espacio líquido con sala permanente

Blanca de la Torre ha sido presentada oficialmente como nueva directora del IVAM, visualizando el museo, que dirigirá durante los próximos cinco años, como un bosque, con su entramado de interdependencias, y como espacio líquido donde fluyan de la mano lo local y lo internacional, apostando a su vez por una sala permanente para la colección artística.
Lita Cabellut: “No pinto la oscuridad para realzar el dolor de la vida; las cicatrices también se ven a plena luz”

Fundación Bancaja reúne 120 obras de las dos últimas décadas de Lita Cabellut, a modo de gran retrospectiva, que bajo el título de ‘Vida desgarrando arte’ muestra las pulsiones vitales de una artista sobrecogida por el desamparo existencial.
Silvestre Moros, 50 años de autodescubrimiento creativo

El Museo de la Ciudad de València acoge el extenso trabajo del escultor Silvestre Moros. Una colección de esculturas, dibujos y collages que dan muestra de su evolución a lo largo de medio siglo de trayectoria buscando la síntesis como forma de abstracción.
Teresa Cháfer dibuja un nuevo paisaje en Espai Nivi

La Galeria Espai Nivi acoge la exposición ‘Dibuixar un nou paisatge. Entre textos i paisatges’, de la artista valenciana Teresa Cháfer, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 5 de abril a las 12:00. El proyecto, comisariado por Irene Ballester Buigues, invita al público a sumergirse en un universo artístico cargado de poesía, memoria y reflexión.
El hiperrealismo de Zabala y la abstracción de Bañuls se encuentran en la galería Shiras

La galería Shiras de València reúne la obra hiperrealista de Enrique Zabala, a través de sus series ‘¿Qué mundo es este?’ y ‘Dust’, y la más minimalista de Miguel Bañuls, en ‘A pesar de la forma’, como muestra fructífera de la existencia contradictoria del ser humano.
Anne Marie Éluard: “Me gusta crear ilusiones; mis fotografías son fantasías”

Anne Marie Éluard publica su primer libro de fotografía, presentado en el estudio de Sebastián Nicolau, bajo el título de ‘Fragmentos de vida’, un compendio de imágenes eróticas realizadas en octubre de 2024 entre la ciudad de Los Ángeles y el desierto de Mojave, en California.
Blanca de la Torre, nueva directora del IVAM tras su aprobación en el pleno del Consell

Blanca de la Torre ya es la nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), después de ser aprobado su nombramiento en el pleno del Consell, cargo que empezará a ejercer desde el 1 de abril y por un periodo de cinco años.
‘Iluminadas’ en el CDIS, o cómo las fotografías en blanco y negro van dando entrada al color

El Centro de Documentación y de la Imagen de Santander (CDIS) reúne una treintena de retratos de la colección de José Antonio Torcida en la exposición ‘Iluminadas’ como reflejo de los diversos procedimientos utilizados para que el color entrara en las fotografías en blanco y negro.
La morfina en la vida y obra de Santiago Rusiñol

Uno de tantos adictos a la morfina de finales del siglo XIX fue el pintor y escritor Santiago Rusiñol, uno de los líderes del modernismo catalán, cuyos problemas con las drogas comenzaron a finales de 1889, poco después de haberse trasladado a París.
Pentti Sammallahti (‘Miniaturas’): lo extraordinario de las pequeñas cosas

El Palacete del Embarcadero de Santander acoge la exposición ‘Miniaturas’, del fotógrafo finlandés Pentti Sammallahti. Un compendio de imágenes deslumbrantes en pequeño formato para celebrar la paciencia y belleza del mundo que nos rodea.