Itziar Reguero y Pablo Berdón (‘Guía contra la desinformación’): “Lo mejor es pararse a pensar y rebelarse contra la tiranía del algoritmo”

Itziar Reguero y Pablo Berdón, autores de ‘Guía contra la desinformación. Claves para navegar en la era de la polarización’, denuncian en su ensayo editado por Catarata que cada vez más personas consumen información para reafirmarse, no para saber.
Germán Vega (Olmedo Clásico): “Estoy a favor de reinterpretar las obras, pero sin engañar ni aburrir”

Germán Vega, director del festival vallisoletano Olmedo Clásico, reivindica la capacidad del teatro clásico para conectar con los gustos populares y valora el decisivo papel que los festivales juegan para el sostenimiento de las compañías especializadas.
Joaquín Díaz: “Los jóvenes del neofolk ven la tradición como una base desde donde crear. Confío mucho en eso”

La Fundación Joaquín Díaz, ubicada en Urueña (Valladolid), cumple 40 años dedicada al estudio de la cultura tradicional, con miles de documentos (pliegos de cordel, coplas de ciego), instrumentos antiguos, registros sonoros, o libros, estableciendo puentes entre lo antiguo y lo moderno.
La IA resucita a Agatha Christie y su etapa de frialdad hacia el “detestable y rimbombante” Poirot

Agatha Christie, la novelista más vendida de todos los tiempos, ‘resucita’ gracias a la inteligencia artificial en la plataforma BBC Maestro para explicar en un curso online los secretos de la creación y de su obra.
José Luis Gutiérrez (Universijazz): “El programador de jazz debe sacar el mejor concierto posible de sus artistas”

El saxofonista José Luis Gutiérrez, creador del Universijazz, afronta su 23ª edición, del 15 al 18 de julio, convirtiendo a la cita vallisoletana en referente de los festivales de interior, para contar en esta ocasión con el saxo Lou Marini –el último de los Blues Brothers– Maraca y Pancho Amat, Kasiva Mutua o The Cookers.
Jiménez Lozano, el escritor aficionado a las estrellas

La exposición ‘El viaje interior’, que acoge la sede del Parlamento de Castilla y León en Valladolid, recuerda al creador abulense-vallisoletano José Jiménez Lozano, cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento, reivindicando su mirada humanista y atenta a los pequeños detalles de la vida y de la existencia.
Las claves de la proyección internacional de la Orquesta de Castilla y León

La próxima temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) estará nuevamente marcada por la internacionalización, que incluye una gira por los Países Bajos, al tiempo que se incorpora el compositor valenciano Francisco Coll como músico residente.