Bi Gan (‘Resurrection’): “Tenemos que volver a las cosas tradicionales, antiguas, puras y simples”

El cineasta chino Bi Gan presenta en la Seminci ‘Resurrection’, su película más ambiciosa, excesiva y deslumbrante, en la que realiza un recorrido por el siglo XX en cinco capítulos articulados de la mano de distintos estilos cinematográficos, en lo que resulta ser a la vez un homenaje al cine y una añoranza de sus logros.
Paco Plaza (‘La suerte’): “La amistad me llevó a hacer esta serie, pero no es mi sueño hacer más”

El director valenciano Paco Plaza habla en la Seminci vallisoletana de su más reciente aventura: ‘La suerte’ (Disney+), serie creada junto a Pablo Guerrero. “Les dije: ‘Si hacemos una serie de televisión tiene que ser de toros, que es lo único que no va a hacer mejor un danés’”.
Mafalda Cardenal: “Quizás somos una generación más sensible porque nuestra vida está mucho más expuesta”

La alicantina Mafalda Cardenal lanza su primer disco físico, ‘Mis notas de voz’, tras batir récords en redes sociales con 180 millones de visualizaciones en YouTube y dos millones de oyentes en Spotify. Este jueves presenta sus canciones y las explica en un concierto en Valladolid. En marzo actuará en València.
Chiara Camoni: “Soy flexible. Dejo que el proceso me guíe en una especie de diálogo o danza con los materiales”

El Museo Patio Herreriano de Valladolid presenta la primera exposición monográfica en España dedicada a la artista italiana Chiara Camoni, quien asegura creer “en la ambigüedad del arte y de la naturaleza”.
Antonio de Verónica: “El flamenco es la música más rica y poderosa: se puede fusionar con todo”

La compañía de Antonio de Verónica que comparte con Saray Cortés presenta el día 4 en el Teatro Castelar de Elda (Alicante) ‘La vida es breve’, un personal homenaje a clásicos de distintos estilos y épocas, teniendo como artista invitado a Azael Cortés.
Diego Fernández Magdaleno: “La música era muy importante para Cervantes. Está muy presente en el ‘Quijote’”

El pianista vallisoletano Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música, crea un retrato musical de Miguel de Cervantes en 26 piezas que combinan músicas de la época, cultas y populares, y lecturas contemporáneas de su obra.
Arvine Danza: “No puedes dejar de beber de la fuente de la tradición; son nuestras raíces”

La compañía vallisoletana Arvine Danza estrena ‘Arraigo’, su proyecto más ambicioso, que recorre los bailes tradicionales de las regiones de España con versiones musicales contemporáneas y coreografías poderosamente plásticas.
La Cenicienta española que no logró derrotar a Disney celebra 75 años

Uno de los primeros largometrajes animados españoles cumple 75 años. ‘Érase una vez…’, de José Escobar, no solo ha sido restaurada, sino que se ha dado a conocer en plataformas como Filmin y el mercado del DVD a través de una cuidada edición especial, acompañada de libro, editada por Divisa.
Alberto Morais (‘La terra negra’): “Busco reposo, un cine sencillo que no sea frenético y que permita reflexionar”

El director vallisoletano Alberto Morais ha rodado en València ‘La terra negra’, un filme de contención emocional y resonancias atávicas. “Los valencianos no están proyectados en mi película porque tienen un placer por la vida brutal. Son los más lisérgicos y dionisíacos de todo el país”.
‘Es sólo una sensación’: el Museo Patio Herreriano se pregunta si es posible liberar al arte de los discursos

La exposición ‘Es sólo una sensación’, en el Museo Patio Herreriano, celebra los 25 años del acuerdo con la Asociación Colección Arte Contemporáneo, que tiene depositados sus fondos en el museo vallisoletano.