Espai Manolo Valdés: un espejo en el que se reflejará la cultura en València

Ya está puesto en marcha el futuro Espai Manolo Valdés que, ubicado en el Muelle 3 del Parque Central, albergará, durante al menos una década, obras del reconocido escultor valenciano a partir de su inauguración, prevista para 2027 y que quiere ser espejo de la cultura impulsada por el actual Ayuntamiento de València.
El Santo Cáliz de València: revelación del mito en la recién presentada museografía de su futuro centro

El Ayuntamiento de València ha presentado la museografía del futuro Centro de Interpretación del Santo Cáliz, que estará ubicado en la Casa del Relojero, realizada por el diseñador Eusebio López y el arquitecto Luis Martín, que constará de 16 espacios ilustrativos de su aura mítica y que albergará 50.000 visitantes al año.
Un siglo de cine doméstico (CaixaForum València): ¡qué impresión de realidad!

CaixaForum València cierra su temporada con la exposición ‘[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico’, una muestra que revindica el patrimonio audiovisual contenido en este tipo de cine familiar y en cuyas imágenes late la impresión de la realidad vivida cotidianamente.
El Centre del Carme como escaparate y altavoz del arte urbano valenciano

El Centre del Carme reúne la obra de diez artistas urbanos valencianos mostrando sus ‘Principios’ y sus actuales logros a nivel internacional, a modo de revisión histórica y llamada a futuro para preservar y potenciar su legado.
Juan Carlos Nadal, en busca de las huellas perdidas, de sus ondulaciones

Fundación Bancaja de València muestra la obra de Juan Calos Nadal, quien, bajo el título de ‘Cos d’aigua’, se sumerge en las ondulaciones del mar, de la tierra, del cuerpo, en busca de sus huellas más ancestrales trazando cierto mapa existencial.
Filmoteca d’Estiu, como David Lynch, entre luces y sombras

Filmoteca d’Estiu ha presentado la programación de su 26ª edición, que del 1 al 31 de agosto se celebrará en los Jardines del Palau de la Música, destacando el homenaje a David Lynch, cuyas películas tan bellas como sombrías riman con la brillante al tiempo que sacrificada puesta en marcha del cine de verano.
El IVAM dialoga con obras de su colección para revelarnos la extrañeza del mundo

El IVAM muestra la segunda de sus puestas en escena con obras de su colección, para revelarnos la serie de ‘Latencias’ que emergen al poner en diálogo piezas distantes entre sí en el tiempo, pero hermanadas por su carácter interrogativo.
Nieves Torralba rinde homenaje a la botánica visigótica dibujando los aromas de un conjunto de flores negras

El Espai d’Art Contemporani (E CA) de Riba-roja de Túria acoge la exposición de Nieves Torralba ‘El perfume de flores negras’, en la que la artista rinde homenaje a la botánica visigótica a través de un conjunto de obras en grafito que destilan el aroma de las plantas objeto de tan intensa memoria.
Antonio Resines: “No soy un actor todoterreno, tengo mis limitaciones”

Antonio Resines participó en ‘CCCC Claves para el cine’, ciclo dirigido por Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, después de avanzar en esta entrevista algunas de sus virtudes como actor, sus limitaciones y la suerte que ha tenido de poder trabajar con algunos de los mejores directores españoles.
‘La Ruta’: primero libertaria, después demonizada y ahora experiencia virtual de la movida valenciana

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals se adentra en la movida valenciana de los años 80 a través de la exposición virtual e inmersiva ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’, comisariada por Artur Duart y que se inaugurará en octubre de este año.