Juan Muñoz: Mirar al futuro contemplando los inquietantes dibujos del pasado

El Centro Botín de Santander dedica la primera retrospectiva centrada en el dibujo del escultor español bajo el título de ‘Juan Muñoz. Dibujos 1982-2000’, comisariada por Dieter Schwarz, que reúne más de 200 obras de una faceta fundamental en su trayectoria artística expuestas en 12 secciones.
Vivir Van Gogh con todos los sentidos

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acoge la experiencia inmersiva ‘El Mundo de Van Gogh’ donde, a partir de una serie de paneles y de una sucesión de videos proyectados en grandes pantallas, el espectador tiene la oportunidad de ver, sentir y hasta oler la pintura del genio neerlandés, sumergiéndote incluso en su intensa vida.
‘Nosferatu’: un siglo con la puerta abierta al terror

Se cumplen 100 años de una de las cumbres del cine de terror, la película ‘Nosferatu’, de F. W. Murnau, de la que se hace eco Néstor Navarro, para interrogarse por las claves de un film que sigue provocando una intensa inquietud entre los espectadores que la descubren por primera vez y entre quienes la revisitan.
‘Al despertar el día’ (Marcel Carné) o la noche que todo lo calma

Marcel Carné nos cuenta en ‘Al despertar el día’ (1939) una historia de amor y celos protagonizada por Jean Gabin y Arletty, un tema que pasado casi un siglo sigue de vigente actualidad.
El verano se adelanta en el Centro Botín

El Centro Botín ya se ha puesto en modo verano con su programa de actividades y talleres para el mes junio, empezando por el ‘Concierto de la Asociación Mujer y Talento’ del día 3 a cargo del cuarteto Stoneshield.
Ellen Gallagher evoca en el Centro Botín el resurgir de las profundidades abisales

Centro Botín de Santander acoge la primera exposición en España de la artista norteamericana Ellen Gallagher, de quien muestra dos décadas de su producción pictórica y tres instalaciones fílmicas realizadas junto al neerlandés Edgar Cleijne.
‘Los días del pasado’: el amor separado no es lo mismo que la libertad individual

‘Los días del pasado’, de Mario Camus, ha sido la película con la que arrancó el ciclo ‘Cantabria de cine’, en la Filmoteca de Cantabria. Néstor Navarro nos habla de las claves de un filme protagonizado por Marisol y Antonio Gades.
Javier Vallhonrat o cómo el tiempo pasa de largo sobre las cimas

Javier Vallhonrat muestra en las Naves de Gamazo de Santander una serie de fotografías, vídeos, dibujos y objetos de su estudio en torno al valor del medio natural, en la exposición ‘La sombra incisa. Bordeando el hielo’.
‘Cantabria de cine’ para celebrar el 40 aniversario de su autonomía

Filmoteca de Cantabria Mario Camus acoge el ciclo ‘Cantabria de cine’, para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de la región cántabra, mediante la proyección de diez películas dirigidas en muchos casos por cineastas de la propia comunidad.
‘La piel dura’: los días que se añoran en la distancia

‘La piel dura’, de François Truffaut, de quien se conmemora este año el 90 aniversario de su nacimiento, narra las peripecias de un grupo de niños en el colegio. Una historia con la que el cineasta francés logra ahondar con sencillez en las cuitas universales de la infancia.