Pasqual Alapont (‘Germans’): «A través de los diálogos intento retratar lo no dicho, pues me seduce más lo soterrado que lo visible»

‘Germans’, comedia de Pasqual Alapont (Esclafit Teatre), dirigida por Iván Jiménez y protagonizada por Morgan Blasco y Alberto Baño, inicia durante el presente fin de semana el ciclo de compañías valencianas en el Teatre Rialto de València.
Elisabet Altube (‘Tea Rooms’): «Siento una gran responsabilidad con la figura de Luisa Carnés»

Entrevista con la actriz Elisabet Altube, coprotagonista de ‘Tea Rooms’, adaptación teatral de la novela homónima de Luisa Carnés (autora imprescindible de la Generación del 27 y fallecida en el exilio), que recala sobre los escenarios del Teatro Fernán Gómez de Madrid, hasta el 24 de abril, bajo la dirección de Laila Ripoll.
‘El último escritor’: una inquietante distopía cultural en torno a los derechos de la mujer

Irene González y José Torres plantean en ‘El último escritor’ la relación entre la libertad de la mujer y la riqueza cultural. Una obra de Entre4paredes Producciones que el Teatro Flumen de València estrena en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Marian Villaescusa radiografía las entrañas de la maternidad en las artes escénicas

‘Matriu’ aborda con humor los problemas de la conciliación familiar en las artes escénicas. Una obra de Marian Villaescusa, producida por La Intensa, que acoge la Sala Russafa durante el fin de semana, junto al concierto de Sheila Blanco ‘Cantando a las poetas del 27’.
Juan Piqueras: años imposibles, sueños frustrados

Enrique Fibla recrea en un libro editado por Barlin y la Filmoteca de València la memoria histórica y personal de Juan Piqueras, creador de la revista ‘Nuestro Cinema’ y referente de la cultura cinematográfica española en los años 20 y 30 del pasado siglo.
Fernando Cayo: “Los malvados suelen ser más interesantes”

‘Antígona’, de Sófocles, bajo la dirección y dramaturgia de David Gaitán, con Irene Arcos en el papel de la heroína griega y Fernando Cayo encarnando a Creonte, supone el arranque de la celebración del décimo aniversario de La Rambleta.
Paca Aguirre: a viva y encendida voz en el TEM

Teatro, poesía y flamenco se funden en el Teatre El Musical (TEM) en torno a ‘Encendidas’, una pieza homenaje a la poeta alicantina Paca Aguirre procurada por la Companyia Hongaresa de Teatre y Lola López, acompañada en escena por la guitarra de José María Gallardo del Rey y la voz flamenca de Paco del Pozo.
‘La Fallera Calavera’: resurrección

El popular personaje La Fallera Calavera, creado por Enric Aguilar inspirándose en la estética del director de cine Tim Burton, sube a la escena de Sala Russafa de la mano de Eduard Costa y Floc Teatre.
El crimen de Alcàsser o el aliento del monstruo en tres ficciones

La huella del crimen de las niñas de Alcàsser sobrevuela en tres relatos de ficción: ‘Las otras niñas’ (Reservoir Books), de Santiago Díaz; ‘Gordo de porcelana’ (Temas de Hoy), de David Pascual (Mr. Perfumme), y ‘Romperás la noche con un grito’ (Planeta), de David Orange.
Jesús García Cívico: “Una parte de la sociedad pide que las ficciones respondan a una idea de justicia”

En ‘Ficciones, las justas’ (Editorial Contrabando), Jesús García Cívico, Eva Peydró, Carlos Pérez de Ziriza y Ana Valero analizan la cultura de la cancelación basada en una moral de justicia que amenaza con restringir la libertad de pensamiento en el arte.