Festival de Titelles al Cabanyal: los muñecos toman la palabra

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebró el pasado fin de semana su sexta edición con un selecto e intenso programa que reunió a los mejores artistas de esta milenaria disciplina teatral que fascina a niños y adultos.
Rafael Calatayud: “Me preocupa que se esté perdiendo a los clásicos”

La compañía Albena Teatre trae al Teatre Rialto de València ‘El moble’, una divertida pieza de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio, dirigida por Rafael Calatayud, sobre los conflictos de las parejas de larga duración.
Miquel Ausina (’14 dies’): “El lenguaje de signos me parece hipnótico y fascinante”

Miquel Ausina combina la música de nueva creación con el teatro, la animación, el audiovisual y el lenguaje de signos en ’14 dies’, un espectáculo –cuyo estreno absoluto acoge la Sala Carme Teatre– que gira alrededor de la música como refugio y las manos como elemento identitario.
Salva Ferrando (‘Ispanyol’): “En Turquía conviven diferentes realidades culturales y religiosas, pero ninguna de ellas es motivo de conflictos en la vida diaria”

Salva Ferrando lanza una campaña de ‘crowdfunding’ para editar ‘Ispanyol’, un fotolibro con parte de los proyectos que realizó en Turquía durante una década, cuyos beneficios se destinarán a oenegés que ayudan psicológicamente a los afectados por el terremoto.
Vicente Arlandis: “La gente se manifiesta por la sanidad o la educación pública, pero no por la justicia o la cultura”

Vicente Arlandis y Paula Miralles desempolvan con ‘Obra Pública’ el almacén del Teatre Rialto para relatar de una forma original, a través de piezas antiguas de ‘atrezzo’, la historia del teatro público valenciano y poner en valor su función en la entramado cultural.
César Suárez: “Sorolla fue un artista desbordado por la ambición de atraparlo todo”

‘Cómo cambiar tu vida con Sorolla’: el periodista César Suárez dibuja su retrato, entre luces y sombras, rompiendo las fronteras entre los géneros con la voluntad de reivindicar una pintura que mantiene su fuerza y energía por encima del tiempo.
Javier Mestre (EASD): “Queremos acercarnos a las ‘otras caras’ del diseño”

Los nuevos territorios del diseño es el tema central de la presente edición de los Encuentros de Diseño en Velluters, ‘Diálogos Nº20’, que la Escola Superior de Disseny de València (EASD) celebra del 22 al 24 de febrero.
Rafaela Pareja (Cicema): “Vivimos un momento muy interesante para la cerámica”

Una gala audiovisual que incluye ocho documentales sobre ceramistas de todo el mundo presenta el viernes el Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (Cicema) una iniciativa de Rafaela Pareja y Carlos García Aranda que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad.
‘Los hermanos Machado’: una ceremonia de reconciliación en el Teatre Talía

Antonio y Manuel, los hermanos Machado, recalan en el Teatre Talía de València: dos poetas consanguíneos separados por las trincheras de la Guerra Civil suben al escenario para recuperar puntos de afecto y unión por encima de las diferencias ideológicas y de carácter que los clausuró en distintos bandos.
Chema Cardeña (‘El perfume del tiempo’): “La historia se repite constantemente”

Arden Producciones, compañía valenciana acreditada por viajar al pasado para analizar el presente, presenta en Sala Russafa, ‘El perfume del tiempo’, un montaje ambientado en la Argentina de 2010 convaleciente de la dictadura de Videla, que cierra la ‘Trilogía de la memoria’ obra del actor y dramaturgo Chema Cardeña que se inició en 2016.