#MAKMAArte
‘Durmiendo sobre un caballo’ de José Luis Cremades
Luis Adelantado
Calle Bonaire 6, València
Hasta el 21 de mayo de 2025
La galería de arte contemporáneo Luis Adelantado de València exhibe, hasta el 21 de mayo, ‘Durmiendo sobre un caballo’, la segunda exposición individual de José Luis Cremades (Ibi, 1979) en el espacio. La muestra propone un recorrido por sus obras más recientes (desde 2019 hasta la actualidad), reflejando la singular aproximación del artista alicantino a la pintura.
“Haré un poema de la pura nada. No tratará de mí ni de otra gente. No celebrará amor ni juventud ni cosa alguna, sino que fue compuesto durmiendo sobre un caballo”. De estos versos del trovador medieval Guillermo de Aquitania, Cremades extrae no solo el título de su exposición, sino también esa idea de intentar abordar la esencia de la nada.
“Es un poema que intenta aproximarse a la nada mediante el lenguaje, pero en cuanto la nombras, la nada desaparece. Esa imposibilidad roza lo que yo pretendo con mi trabajo”, explica el artista.

La conexión de Cremades con este poema se da en un plano conceptual, vinculado al fracaso. “El mismo fracaso que Guillermo tiene con su poema, yo lo siento cada vez que pinto”, confiesa. Para él, esa sensación de no alcanzar del todo lo que se busca no solo es persistente, sino también necesaria: “La insatisfacción hace que pinte un cuadro detrás de otro”. Se trata de una búsqueda que, aunque nunca se completa, alimenta su impulso creativo.
Esa persecución constante de algo inalcanzable, casi ilusorio, también se manifiesta en su manera de entender la pintura. “Para mi la pintura es como pasear”, evoca el artista. A medida que se avanza, dice, van apareciendo cosas que antes estaban ocultas, pero nunca se revelan del todo. “Es un recorrido interminable, un trayecto donde lo que uno busca siempre está un poco más allá”.
En esta nueva propuesta, figura, fondo y memoria se entrelazan. Las piezas presentadas destacan por el uso del gesto pictórico, la superposición de capas y la descomposición de las formas, dando como resultado obras que escapan de la representación directa e invitan al espectador a una contemplación casi espiritual, revelando aspectos que normalmente permanecen ocultos.
“Cada persona llega con su propio bagaje, mi intención no es más que ofrecer un espacio donde, si se lo permiten, puedan tomarse un tiempo para la reflexión”, aclara.

La obra de José Luis Cremades es una reflexión sobre la propia práctica pictórica, entendida como un lenguaje vivo en constante transformación. Según el artista, la pintura comienza justo donde las palabras ya no alcanzan. “El verbo puede expresar solo hasta cierto punto”, explica. “A partir de ahí, lo que no se puede decir tal vez encuentre su forma en el arte, en las matemáticas o en otras vías que permitan expresar lo que el lenguaje no logra transmitir”. A través de sus propios recursos –composición, color, textura, ritmo– construye obras abstractas de singular presencia y significado.
Destaca la organización de las obras que componen ‘Durmiendo sobre un caballo’. “Me planteé que la exposición iba a estar lo más apartada posible de cualquier tipo de discurso”, explica el artista. “Quiero que la pintura se sostenga por sí misma, sin necesidad de una narrativa que la guíe”. Por eso, la muestra se estructura a partir del tamaño de los lienzos.
“Abajo, los cuadros más pequeños; y, a medida que sube, las obras van creciendo en escala hasta llegar a la última planta, donde están los formatos más grandes que he traído”, explica. Además, cada nivel tiene un tono propio, no tanto en lo cromático –dado que hay cierta variedad de colores–, sino en la atmósfera o la esencia que transmite cada planta.
La última planta de la exposición, por el tamaño de los lienzos, tiene algo muy representativo: una escala que se acerca a la del cuerpo humano y que facilita una conexión directa con la pintura. También destaca el mural de la entrada.
Se trata de una obra compuesta por múltiples fragmentos pequeños, algo que experimenta por primera vez. “Esos cuadros reflejan mucho el día a día en el taller”, cuenta, como si en ellos hubiera una especie de registro íntimo de su proceso.
- José Luis Cremades: “La pintura es un recorrido interminable, donde lo que uno busca siempre está un poco más allá” - 7 mayo, 2025
- La figuración se reinventa en ‘Zokei’, una exposición que acoge a la nueva generación de talentos valencianos en CLC Arte - 22 febrero, 2025
- Gema Polanco: “Recibir el premio Abierto València ha supuesto un chute de amor y respeto para mi trabajo” - 9 enero, 2025