Itziar Reguero y Pablo Berdón (‘Guía contra la desinformación’): “Lo mejor es pararse a pensar y rebelarse contra la tiranía del algoritmo”

Itziar Reguero y Pablo Berdón, autores de ‘Guía contra la desinformación. Claves para navegar en la era de la polarización’, denuncian en su ensayo editado por Catarata que cada vez más personas consumen información para reafirmarse, no para saber.
El Centre del Carme propone un agosto de cine ‘Embriagados de humor’

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) celebra la segunda edición del ciclo ‘CCCCinema d’Estiu’ con la proyección en su claustro gótico de 27 películas, varias de ellas inéditas en España, bajo el título de ‘Embriagados de humor. América y la comedia’.
‘Solsida’: el reflejo de la transformación de las comunidades rurales en la València contemporánea

La exposición ‘Solsida’ se adentra en L’ETNO en la evolución de las comunidades rurales valencianas. A través de una cuidada selección de objetos y materiales visuales, la muestra ilustra cómo la despoblación y el éxodo hacia las ciudades han dado paso a nuevas dinámicas sociales, invitando al público a reflexionar sobre el futuro de lo rural en la sociedad contemporánea.
VA! y la fotografía contemporánea como exhortación colectiva

Bajo el lema ‘Come together right now’, la revista VA! presenta, el viernes 25 de julio, su quinto número en el Centro Cultural LaReina121. Una publicación impresa que consta de siete proyectos fotográficos y un texto editorial de Julián Barón en el que reflexiona sobre la práctica fotográfica como nexo que opera entre el individuo y la sociedad.
Un siglo de cine doméstico (CaixaForum València): ¡qué impresión de realidad!

CaixaForum València cierra su temporada con la exposición ‘[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico’, una muestra que revindica el patrimonio audiovisual contenido en este tipo de cine familiar y en cuyas imágenes late la impresión de la realidad vivida cotidianamente.
¿Dónde está Elio? Disney-Pixar y el borrado de las identidades ‘queer’

‘Elio’ es la última travesura cósmica de Disney-Pixar y su estreno ha llegado a las salas envuelto en una niebla de expectativas frustradas, decisiones creativas erráticas y una profunda desconexión emocional con su público objetivo. En un contexto global de creciente presión reaccionaria, la compañía ha optado por blindar sus relatos familiares a costa de borrar toda posibilidad de una representación ‘queer’ significativa.
De la Patagonia de Martín Gusinde a la Santander de principios del siglo XX de Liborio Porset

Santander acoge dos nuevas exposiciones en el marco de PHotoESPAÑA: ‘Chile. Voces de la Patagonia’, de Martin Gusinde, en la sala Piti Cantalapiedra, y ‘Liborio Porset. Santander 1900-1920’, del fotógrafo bilbaíno que da título a la muestra en el Centro Cultural Los Arenales.
Los hilos de seda que tejen la historia de Lituania

El Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda de València acoge la exposición ‘El tejido como símbolo del Estado’, presentada por el Museo Nacional de Lituania y que viene a hermanar a España con el país báltico a través de la Ruta de la Seda.
‘Superman’ (James Guun): recuerda, no te fíes nunca de los tráileres

Vuelve por enésima vez a la gran pantalla ‘Superman’, ahora en versión del director James Gunn, quien construye a un individuo acomplejado por su naturaleza extraterrestre que lo distancia del resto de seres humanos y cuyo drama interior se impone como discurso a modo de impostada conclusión.
El Centre del Carme como escaparate y altavoz del arte urbano valenciano

El Centre del Carme reúne la obra de diez artistas urbanos valencianos mostrando sus ‘Principios’ y sus actuales logros a nivel internacional, a modo de revisión histórica y llamada a futuro para preservar y potenciar su legado.