Entrevistas

Óscar Mariné: “’El día de la bestia’ es el cartel más fusilado del mundo”
Óscar Mariné se acercó hasta Valencia, como presidente del jurado del Premio Internacional de Carteles Makma, cuyas 90 obras finalistas se exponen hasta finales de febrero en la Sala Parpalló, y ofreció una charla en el MuVIM en la que repasó su dilatada y brillante trayectoria como diseñador.

Jorge López: “Las galerías somos un espacio de pensamiento”
Jorge López toma las riendas de Punto, la galería que en 1972 puso en marcha la familia Agrait Zaragozá y que ahora él pretende actualizar para volver a ser un testigo del presente, como lo fue en sus orígenes.

El E CA quiere dejar atrás la pandemia con seis exposiciones
Tras el obligado parón derivado de la pandemia y ciertas dificultades de tipo administrativo, el Espai d’Art Contemporani El Castell (ECA) de Riba-roja de Túria, único en su género en la Comunitat Valenciana y a nivel estatal si exceptuamos el de San José en Lanzarote, recobra su actividad en 2021 con seis exposiciones, arrancando con la de Calo Carratalá.

Isabel Coixet: “¿Cómo sobrevivir sin sentido del humor?”
‘Nieva en Benidorm’ es la última película de Isabel Coixet. Rafael Maluenda tuvo la oportunidad de verla en los Cines Lys de València, antes de su estreno comercial en cines de toda España, y de entrevistar a su directora. Aquí están sus declaraciones.

Carlos Madrid: “Las decisiones que se toman en las altas esferas cada vez las entiendo menos”
Entrevista con Carlos Madrid, responsable de Cinema Jove, festival que presenta la edición más reducida de su historia (si exceptuamos sus comienzos), con la ‘Sección de Cortometrajes’ –suspendida la de largometrajes– como programa estrella.

Mathias Enard: «Hemos de cambiar nuestra relación con la naturaleza»
Mathias Enard, Premio Goncourt 2015, rinde homenaje a sus raíces en una espléndida novela, ‘El banquete anual de la Cofradía de Sepultureros’, sobre el ciclo de la vida, en esa relación del hombre con la muerte y la naturaleza.

Sandra Guimarães: “El arte es una manera de confrontar diferencias”
Entrevista a Sandra Guimaraes, nueva directora de Bombas Gens Centre d’Art de Valencia, en la que destaca la necesidad de abrir las puertas del centro , para que el arte se convierta en motivo de encuentro y vehículo para establecer relaciones y confrontarse con el saber de uno mismo.

‘Jávea’: dinero y dolor
#MAKMALibros #MAKMAEntrevistas | Alberto Torres Blandina‘Jávea’ (Editorial Candaya, 2020) El hecho de publicar una autobiografía con solo 44 años puede interpretarse como un gesto de